Hola, Salvador. Hasta donde yo sé, las analizadas en el primer bloque son gratuitas (con previo registro de tu correo, claro), excepto la de El Mundo. Obviamente, cada medio cuenta con una oferta más amplia y ahí sí que entran algunas de pago
Primero, decirte que me ha gustado mucho el artículo.
Pero me parece que el Diario no permite hacer nada sino pagas (salvo que demuestres o digas que no tienes dinero, lo cual les honra, pero ya no es gratis), y La Vanguardia pensaba que no tenía ninguno gratuito ...
Hola, Salvador. Gracias por tu comentario. El boletín 'Al día' de elDiario.es es gratuito porque yo lo recibo cada mañana. No analizo cuantitativamente ninguna newsletter de La Vanguardia, sea gratuita o no, porque no compartieron esos datos al detalle. De hecho, con tu comentario me he dado cuenta de que me había dejado algunas cosas por citar de LV. Ya está rectificado. :)
Todo muy interesante, ¡gracias! Hace poco probé por primera vez Notebook LM, le pedí que leyera un episodio de mi newsletter y lo convirtiera en podcast: el resultado es impresionante, dos voces aparentemente humanas -una femenina y otra masculina- hablan de mi newsletter como si estuvieran comentando un artículo del New York Times (por cierto, el podcast está sólo en inglés, pero se puede partir de un texto en cualquier idioma, en mi caso italiano). He flipado. ¿Lo has probado?
Hola, Alice. Sí, sí! Es una barbaridad. Me lleva a preguntarme tantas cosas. No es solo un producto de consumo interno (lo escucho mientras cocino para documentarme sobre un tema), sino que tiene potencial para otras muchas cosas...
Lo de Notebook LM es una cosa que me tiene loca desde hace unas semanas.
Muy fuerte. Yo había oído hablar de ello, pero no le había dado una oportunidad hasta el otro día... Y la verdad es que es muy útil!
cuánto aprendo en Fleet Street siempre 💎
<3 Leti! Feliz de leer este mensaje tuyo
muy interesante!
Muchas gracias!
Seguro que son gratis?
Hola, Salvador. Hasta donde yo sé, las analizadas en el primer bloque son gratuitas (con previo registro de tu correo, claro), excepto la de El Mundo. Obviamente, cada medio cuenta con una oferta más amplia y ahí sí que entran algunas de pago
Primero, decirte que me ha gustado mucho el artículo.
Pero me parece que el Diario no permite hacer nada sino pagas (salvo que demuestres o digas que no tienes dinero, lo cual les honra, pero ya no es gratis), y La Vanguardia pensaba que no tenía ninguno gratuito ...
Hola, Salvador. Gracias por tu comentario. El boletín 'Al día' de elDiario.es es gratuito porque yo lo recibo cada mañana. No analizo cuantitativamente ninguna newsletter de La Vanguardia, sea gratuita o no, porque no compartieron esos datos al detalle. De hecho, con tu comentario me he dado cuenta de que me había dejado algunas cosas por citar de LV. Ya está rectificado. :)
Pues muchas gracias por considerar mis comentarios, y contestarme. Se agradece, Mar.
Todo muy interesante, ¡gracias! Hace poco probé por primera vez Notebook LM, le pedí que leyera un episodio de mi newsletter y lo convirtiera en podcast: el resultado es impresionante, dos voces aparentemente humanas -una femenina y otra masculina- hablan de mi newsletter como si estuvieran comentando un artículo del New York Times (por cierto, el podcast está sólo en inglés, pero se puede partir de un texto en cualquier idioma, en mi caso italiano). He flipado. ¿Lo has probado?
Hola, Alice. Sí, sí! Es una barbaridad. Me lleva a preguntarme tantas cosas. No es solo un producto de consumo interno (lo escucho mientras cocino para documentarme sobre un tema), sino que tiene potencial para otras muchas cosas...
Interesantísimo el tema de las newsletters y gracias por recomendar Notebook LM, es brutal! :)
Lo es!!!! Gracias a ti por leer <3